Cifrado en videollamadas de Zoom

El cifrado de extremo a extremo en videollamadas de Zoom se incorporará para mejorar la seguridad. Veamos más detalles.

Con la aparición de la cuarentena, cada vez más empresas se interesaron en ofrecer servicios de comunicación a distancia. Básicamente, la idea de que las personas puedan utilizar una plataforma para hablar, tanto para ocio como para cuestiones relacionadas con el trabajo, se ha hecho muy importante.

Sin embargo, algunos servicios eran algo vulnerables a los ataques contra la privacidad. Sin embargo, la incursión del cifrado de extremo a extremo en videollamadas de Zoom permitirá que la aplicación, en su fase beta, pueda incorporarlo, para luego dirigirse a todos los usuarios.

Características del cifrado de Zoom

En este sentido, se trata de una de las empresas con más campo en las conferencias grupales. Por ende, se alcanzó un éxito notable en el público de la plataforma, aunque se generaban dudas en torno a la privacidad, aunque ahora con la encriptación prometen mejorar todo el asunto de la seguridad.

Básicamente, el cifrado en videollamadas de Zoom lleva trabajándose durante unos meses, teniendo ahora su segunda versión, según se anuncia en el GitHub de la compañía. Esta implementación permitirá que en todas las versiones, tanto web como móviles, pueda desarrollarse un cifrado diferente al actual, que es el simétrico AES 256 GCM, ya que ses evita el acceso a extraños, pero no impide que los servidores puedan interceptar datos de comunicación.

Por lo tanto, estas mejoras permitirán que los usuarios no puedan averiguar datos enviados, ya que las claves solamente son conocidas por los dispositivos que intervienen en las videollamadas.. Por lo tanto, todas estas novedades estarán disponibles en su versión beta a partir de julio de este año. Los usuarios que deseen probarla deberán registrarse mediante pasos de autenticación.

Curiosidad sobre Zoom

Zoom obtuvo ganancias récord por la cuarentena y subió otro 8%

Su precio prácticamente se triplicó en un año. Dudas sobre lo que sucederá “el día después” de la pandemia.

Zoom Video Communications logró calmar el martes los temores de los inversores de que el crecimiento del popular servicio de videoconferencia sería fuerte solo mientras la gente se refugia en el lugar.

Zoom (que opera como ZM) subió 7.58% reportó una fuerte ganancia en el primer trimestre, con un impresionante crecimiento de ventas del 169%. Las cifras justificaron de alguna manera el hecho de que se haya triplicado la capitalización de la compañía en lo que va del año.

La rentabilidad llegó a U$S 326 millones en los tres primeros meses del año, en parte impulsadas por el efecto de la cuarentena alrededor del mundo. La expectativa era un resultado de alrededor de U$S 203 millones.

Zoom se ha convertido en sinónimo de videoconferencia durante la pandemia de COVID-19, y el nombre de su compañía se ha convertido en una lengua vernácula por el acto de hablar con otros en vídeo.

Eric Yuan, fundador y director ejecutivo de Zoom, respondió que Zoom ahora sabe que el mercado total direccionable para la compañía es más grande de lo que se pensaba anteriormente. Dijo que hay muchas oportunidades para perseguir, pero por ahora, su máxima prioridad es mantener su servicio en funcionamiento y duplicar la seguridad y la privacidad.

Fuente: https://www.roadshow.com.ar/ | https://www.tuinformaticapersonal.es/

Cómo Usar ZOOM

Como Usar La Plataforma ZOOM | CONSEJOS 2020

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad
A %d blogueros les gusta esto: