Debemos crear una fórmula para contraseñas, dicha fórmula debe tener en cuenta tres aspectos:
- Fácil de recordar
- Difícil de adivinar
- Debe tener todo tipo de caracteres
Para ello no debemos usar datos personales por ejemplo dónde vivimos, cuándo nacimos o el nacimiento de un familiar, nombre de la mascota, nombre de alguien de la familia o sus convinaciones.
Por ejemplo soy de Valldemossa, y por pereza la contraseña será: valldemossa, ojo es que así no la olvido, claro ni yo ni nadie la olvida.
Y la información se puede sacar fácilmente por ejemplo con FACEBOOK, o GOOGLE.
Otra recomendación es una contraseña distinta para cada acceso (correo, facebook, twitter, etc) y por supuesto NUNCA usar la contraseña del TRABAJO en una PERSONAL.
Crea patrones
Otra gran idea es memorizar patrones en el teclado, pero también dependerá de que tan buena memoria visual tengas. Sería como recordar un patrón largo para desbloquear el teléfono solo que en el teclado de un ordenador. De esta forma siempre harás los mismos movimientos y realmente no importará mucho qué carácteres incluya, con tal de que tengan números, letras y símbolos.
Usa el nombre del servicio para recordarlas
Para que todas las contraseñas sean distintas pero puedas recordar donde va cada una, puedes usar el nombre del servicio en tu fórmula personalizada. Por ejemplo, digamos que vas a crear una cuenta en Facebook para usar el correo electrónico. Entonces podrías definir que la contraseña para este sitio incluya algo que la identifique, como la primera y la última letra (que sería “fk”) o solo las vocales (que sería “aeoo”), y completar estás letras con el resto de tu formula secreta.
Ejemplo: m1ctafkaeoo
Aplicar rellenos
Siguiendo con el ejemplo anterior podemos agregar el símbolo de exclamación al final: «m1ctafkaeoo!»
Si todo falla, usa un administrador de contraseñas (PERO OJO NADA ES 100% SEGURO)
Si todavía piensas que se te hace muy complicado crear y recordar contraseñas fuertes porque tienes pésima memoria, entonces puedes usar servicios como LastPass, Sitcky Password, KeePass o 1 Password. Estas aplicaciones usualmente sólo te hacen recordar una contraseña y las demás son creadas y almacenadas por ellos para ser usadas cuando las necesites.
1 Password (no es grátis) pero puedes acceder desde cualquier parte y desde cualquier dispositivo usando la contraseña maestra para recordar todas tus contraseñas.
Existe la posibilidad de que roben a los administradores o gestors de contraseñas, pueden saber más en: http://www.elladodelmal.com/2015/11/irony-contrasenas-robadas-de-los.html