La planta solar flotante más grande del mundo está en construcción en Japón, alimentará a 5.000 hogares

1453406921 Rendering Of The 137mw Floating Solar Power Plant

¿La planta solar más grande sobre superficie acuática? Pues la creó el grupo Kyocera hace relativamente poco, os la presentamos el verano pasado. Le queda poco para ser la primera, ya que este mismo mes comienza la construcción de una con mayores dimensiones, también tendrá mayores capacidades energéticas.

Es la japonesa Kyocera la que vuelve a la carga con este nuevo proyecto, y para que nos hagamos una idea de su magnitud, sus diseñadores aseguran que la energía que pueden recoger al año sus placas solares es similar a la que podrían ofrecer 19.000 barriles de petróleo.

Con la nueva planta sobre el embalse se va a poder suministrar energía a 5.000 hogares

La compañía concreta que se encarga de estas lides es Kyocera TCL Solar. Está ganando mucha experiencia en la creación de plantas sobre el mar, algo muy importante para los japoneses, bastante necesitados de espacio, pero también para la creación de energía limpia.

Es la cuarta planta de estas características que construyen en Japón, las tenéis ubicadas en la siguiente imagen. También tienen estructuras similares en India, destacando una que tiene montada en un aeropuerto (hay proyectadas otras sobre canales y lagos).

Gallery 1453406696 Map Of Floating Solar Power Projects By Kyocera Tcl Solar

La sombra que crea podría matar a vida en la zona, pero debemos de tener en cuenta que está creada en un embalse, eso es algo que ya pasó en el momento de su creación

Una extensión de 18 campos de fútbol

En esta ocasión la planta se va a montar sobre un embalse, más concretamente en Yamakura Dam, en Chiba, estará en un punto más cercano a la capital. La planificación dice – y los japoneses para esto son serios – que estará funcional en marzo de 2018.

Estará compuesta por 51.000 módulos o paneles, cada uno de ellos con una potencia de 270W, ocupando una superficie de 180.000 metros cuadrados. Para establecer una comparación rápida, la que os presentamos al comienzo de la noticia tiene poco más de 9.000 paneles.

En el comunicado de prensa se habla de 16.170 MWh por año, que van a ser vendidos a la compañía eléctrica de la región, Tokyo Electric Power Company, y con ella se estima que se puede dar vida a 5.000 hogares nipones.

 

FUENTE:http://ift.tt/1RYAZlQ

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad
A %d blogueros les gusta esto: