CURRICULUM VITAE
- Número de Colegiada: 08-870
- Móvil: 687176220
- Email: gimenez_normi@yahoo.es
- Dirección: Valldemossa (07170)
- Licencia de Conducir B1
- Disponibiidad horario y de movilidad
FORMACIÓN ACADÉMICA
- Homologación de los títulos de Asistente Social y Licenciada en Trabajo Social, al título universitario español de Diplomada en Trabajo Social.
- Licenciada en Trabajo Social, otorgado por la Facultad de “Ciencias Políticas y Sociales”, U.N.C.
- Asistente Social, otorgado por la Facultad de “Ciencias Políticas y Sociales”, U.N.C.
TRABAJOS REALIZADOS
- Proyecto: “El Protagonismo de los Adolescentes a través de los Valores Humanos”, ubicado en el Barrio Nueva Esperanza, distrito Bermejo. Entidad Responsable Fundación ACCION. Objetivo: Capacitar en el Oficio de Panadero y educar integralmente al joven para la vida en igualdad de condiciones para ambos sexos, a través de la práctica de los Valores Humanos: Solidaridad, Igualdad, Respeto, Integridad, Autoestima, Comprensión, Tolerancia, Generosidad, etc. Características: Talleres de Capacitación en panadería, donde los adolescentes elaboran pan, tortitas, facturas, etc. Las mercaderías producidas en dicho taller son donas al comedor infantil que funciona en el mismo salón donde se desarrollará el Aula – Taller. Dicho comedor atiende diariamente a una población de ciento cincuenta (150) niños. Talleres de Reflexión: Se realiza en forma complementaria al taller de capacitación, a través del cual se encausarán cambios de conductas en el adolescente, evitando acciones de violencia, maltrato, abuso sexual, e integrándolo al núcleo familiar.
- “¿Cómo cambiar la cara de la pobreza?”, Encuentro Regional Americano de Mujeres Universitarias, Uruguay.
- “Valores Humanos y el Medio Ambiente”, Primer Encuentro Departamental de Educación Ambiental para docentes de Escuelas Primarias, Municipalidad de Guaymallén, Mendoza.
- “Análisis de la problemática Habitacional y Ambiental de la Provincia de Mendoza, en busca de una conciencia colectiva. Radicación: Barrio Favorita Nueva”, trabajo presentado al Encuentro Latinoamericano de Producción Social del Hábitat, Mendoza.
- “La Pobreza en la adolescencia: población en riesgo”. 25º Trienal Conferencia Internacional de Mujeres Universitarias, Japón.
- “Implementación de becas para hijos de empleadas de las empresas constructoras”.
- “Interacción social con escuelas urbano carenciadas de la Provincia y sociedad mendocina”. Reparación de sanitarios en la escuela Nº 1-126 Coronel Casimiro Recuero”.
- “Creación de Biblioteca para los empleados y sus hijos”, organizado por empresas privadas en construcción.
- “Análisis de la Problemática habitacional y ambiental de la Provincia de Mendoza en busca de una conciencia colectiva. Radicación: Barrio Favorita”, seminario presentado a la cátedra de Problemática de la Vivienda, Facultad de Ciencias Políticas y Sociales.
- “Urbanización en el pedemonte mendocino. Su impacto ambiental”, trabajo presentado a la F.A.M.U. para las jornadas Eco Mujer.
- “Grupos de recreación e integración para los barrios en construcción de San Telmo”, Bs. As., Organizada por empresas privadas.
- “Promoción Comunitaria a través de la construcción de viviendas”, realizado en San Telmo Bs. As., Organizado por empresas privadas en construcción mediante un equipo interdisciplinario: con Lic. Trabajo Social, Arquitectos e Ingenieros Civiles.
- “Explorando nuevos rumbos en la investigación participativa desde el pensamiento Foucaultiano”, seminario presentado a la cátedra Seminario de Actualidad I y II, Facultad de “Ciencias Políticas y Sociales”.
- “Reflexiones Comunicacionales a la luz de la realidad Latino Americana”, trabajo presentado a la cátedra de Comunicación Social, Facultad de “Ciencias Políticas y Sociales”.
- “La realidad del anciano en la sociedad actual”, trabajo presentado a la cátedra de Comunicación Social, Facultad de “Ciencias Políticas y Sociales”.
- “Análisis del mensaje: Participación democrática de la mujer”, estudio presentado a la cátedra de Comunicación Social, Facultad de “Ciencias Políticas y Sociales”.
- “Sistematización de una experiencia comunitaria en la Favorita Nueva”, proceso de socialización con la intervención de agentes externos: trabajo con niños, monografía realizada para la Dirección de Seminarios, Facultad de “Ciencias Políticas y Sociales”.
- “Sistematización de una experiencia comunitaria en la Favorita Nueva”, proceso de socialización con la intervención de agentes externos: trabajo con madres y jóvenes, monografía realizada para la Dirección de Seminarios, Facultad de “Ciencias Políticas y Sociales”.
- “Planificación de los servicios sociales en el área educativa”, trabajo realizado para la cátedra de Planificación Social supervisado por Lic. Osvaldo Di Paolo, Facultad de “Ciencias Políticas y Sociales”.
JORNADAS, CURSOS Y SEMINARIOS
- Actualmente estoy preparando las oposiciones. Academia de oposiciones y preparación MasterD. Palma de Mallorca
- Curso sobre “Gestión Municipal de la Vivienda Social”. Mendoza
- Curso de Actualización Metodológica: Metodología de Intervención en Trabajo Social. Mendoza
- Curso de Perfeccionamiento Profesional. Evaluación de Proyectos Socialesn. Organizado por ESTADO Social.
- Primer Taller “2do. Curso de Gerencia Social” para Funcionarios, Técnicos de los Municipio y miembros en la Localidad de Uspallata – Mendoza.
- Segundo Taller “2do. Curso de Gerencia Social” para Funcionarios, Técnicos de los Municipio y miembros en la Localidad de Uspallata – Menodza.
- “2do. Congreso del Cono Sur y la Unión Europea, Los Valores en la Educación, la Familia, la Salud y el Trabajo: Desafíos del Siglo XXI”, organizado por la Fundación Suzuki, en los Claustros del Colegio Máximo de los Padres Jesuitas, San Miguel, Provincia de Buenos Aires.
- “VI Jornadas Nacionales sobre Violencia Familiar”, I Foro Regional de Cuyo, organizado por “Programa de Capacitación de Agentes Sociales – Subsecretaría de Desarrollo Social”, “Área de Prevención y Asistencia de la Violencia Familiar, UCPII – DINAADyF”, “Estudiantes de Sociología y asesores informáticas”, “CEPERC”, Secretaría General de Gobernación”, “MEDIC GEM´S”.
- “Encuentro Latinoamericano de Producción Social del Hábitat”, organizado por Fundación Latinoamericana.
- II Encuentro Regional: “Acción para la Igualdad, al Desarrollo y la Paz”, preparatoria para la “IV Conferencia Mundial de la Mujer China `95”, organizado por el “Instituto de la Mujer”.
- “Seminario Federal del Programa Argentino de Desarrollo Humano”, organizado por el “Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo”.
- Curso de Post – grado: “La Informática al Servicio de la Investigación Social”, organizado por la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales”, U.N.C.
- Curso de Post – grado: “La Situación Actual del Trabajo Social”, organizado por la Facultad de “Ciencias Políticas y Sociales”, U.N.C.
- “III Seminario Interdisciplinario Latinoamericano”, organizado por la “Fundación Ecuménica” y “Facultad de “Ciencias Políticas y Sociales”, U.N.C.
DISERTACIONES EN JORNADAS, CURSOS Y SEMINARIOS
- “2do. Congreso del Cono Sur y la Unión Europea, Los Valores en la Educación, la Familia, la Salud y el Trabajo: Desafíos del Siglo XXI”, organizado por la Fundación Suzuki; se expuso el trabajo “El Protagonismo de los Adolescentes a través de los Valores Humanos”, en los Claustros del Colegio Máximo de los Padres Jesuitas, San Miguel, Provincia de Buenos Aires.
- “Encuentro Regional Americano de Mujeres Universitarias” Participante y Coordinadora en el Taller ¿Cómo cambiar la cara de la pobreza?, Uruguay.
- “Primer Encuentro Departamental de Educación Ambiental para docentes de Escuelas Primarias”, se presentó y expuso el trabajo “Valores Humanos y el Medio Ambiente”, Municipalidad de Guaymallén, Mendoza.
- “25º Trienal Conferencia Internacional de Mujeres Universitarias”, Se expuso el trabajo “La Pobreza en la adolescencia: población en riesgo”. Japón.
INFORMES, DIAGNÓSTICOS y PROYECTOS
- PROYECTO “El Nuevo Milenio comienza con nuestra Vivienda Propia: Barrio Molinero Tejeda II”, realizado para la Cooperativa de Vivienda, Urbanización y Servicios Públicos “Reconstrucción Molinero Tejeda Ltda.”.
- “Programa de Desarrollo Social, Área de Desarrollo comunitario”, comprende los proyectos de: “Escuela Rural Itinerante”, “Desarrollo Agrícola Departamental” y “Autosustentable por participación”. Solicitado por la Municipalidad de Guaymallén, Secretaría de Gobierno.
- “Construcción de Hogar de Día para Niños y Adolescentes” zona Rural, Primera Etapa. Solicitado por la Municipalidad de Guaymallén, Secretaría de Gobierno.
- “Informe Social” presentado a la Secretaría de Gobierno de la Municipalidad de Guaymallén por la Emergencia Climática sufrida en Mendoza.
- “Diagnóstico Social de Dorrego” presentado a la Secretaría de Gobierno de la Municipalidad de Guaymallén por la Emergencia Climática sufrida en el distrito de Dorrego.
- “Diagnóstico Socio – Económico de los Barrios Pedro Molina I y II”, presentado para la Secretaría de Gobierno de la Municipalidad de Guaymallén.
NOTAS, ENTREVISTAS Y PUBLICACIONES
- “Diario UNO”, nota por el Egreso de la Segunda Promoción de Oficiales Panaderos, por el Proyecto “El Protagonismo de los Adolescentes a través de los Valores Humanos”.
- “Diario Los Andes”, nota por el Egreso de la Segunda Promoción de Oficiales Panaderos, por el Proyecto “El Protagonismo de los Adolescentes a través de los Valores Humanos”.
- “Diario Los Andes”, nota por el Egreso de la Primera Promoción de Oficiales Panaderos, por el Proyecto “El Protagonismo de los Adolescentes a través de los Valores Humanos”.
- “Diario Los Andes”, entrevista a los adolescentes del Taller de Capacitación y Reflexión, por el Proyecto “El Protagonismo de los Adolescentes a través de los Valores Humanos”.
- Revista “Revista Argentina de Psicopedagogía”, editor Fundación Suzuki, nota del trabajo “El Protagonismo de los Adolescentes a través de los Valores Humanos” páginas 56, 57, 58, 59 y 60.
- “Diario Los Andes” entrevista por la Inauguración del Proyecto“El Protagonismo de los Adolescentes a través de los Valores Humanos”.
- “Diario UNO” entrevista por la Inauguración del Proyecto“El Protagonismo de los Adolescentes a través de los Valores Humanos”.
- Entrevista “Radio LV10” realizado por teléfono en la Dirección de Prensa de la Municipalidad de Guaymallén.
- “Diario Los Andes” (FOTO) “Becada Mendocina junto a Universitarias Japonesas en Yokohama”.
- “Report of the Twenty – Figth Conference” The 79th and 80th Councils, Yokohama, Japan.
- Entrevista realizada por el Trabajo “Participación de FAMU, asociación Mendoza, en la 25 Trienal conferencia en Japón”, en la radio FM que funcionaba en la Dirección de Prensa de la Municipalidad de Guaymallén.
- “Diario Los Andes” Nota realizada por el Trabajo “La Pobreza en la Adolescencia: Población en Riesgo”, Mendoza.
- Entrevista realizada por el Trabajo “Tercera Edad”, en la radio FM que funcionaba en la Dirección de Prensa de la Municipalidad de Guaymallén.
- Entrevista realizada por el Trabajo “La Pobreza en la Adolescencia: Población en Riesgo”, en la radio FM que funcionaba en la Dirección de Prensa de la Municipalidad de Guaymallén.
- “Diario Los Andes” En Sociedad. Premios de la FAMU “Mejor Egresada”.
- “Diario Los Andes” Con medallas y diplomas distinguieron a las Mejores Egresadas Universitarias, “Mejor Egresada”.
- “Diario Los Andes” En acto académico la FAMU distinguirá a egresadas universitarias, “Mejor Egresada”.
- “Diario Los Andes” FAMU distinguió a Nuevas Profesionales “Mejor Egresada”.
SUBSIDIOS OTORGADOS
- Subsidio de $ 294,50 para la compra de una “VIDEO GRABADORA”, Proyecto “El Protagonismo de los Adolescentes a través de los Valores Humanos”, otorgado por la OFICINA DE DEFENSA DEL NIÑO Y EL ADOLESCENTE de la Municiapalidad de Guaymallén.
- Subsidio otorgado por el FIDES, a través de la Linea de Empleo de Interés Sociales y Comunitarios de $ 2.400,00, para el pago de tres personas con un total de cuatro meses para apoyo al Proyecto “El Protagonismo de los Adolescentes a través de los Valores Humanos”.
- Subsidio por $ 700 para la “Compra de distintos materiales para acondicionar el salón”, entregado por la Oficina de Defensa del Niño y el Adolescente de la Municipalidad de Guaymallén, Mendoza. Al Proyecto “El Protagonismo de los Adolescentes a través de los Valores Humanos”.
- Subsidio por $ 500 para la “Compra de una Cocina tipo comercial a Gas” entregado por A.I.CO.S. (Associazione per gli Interventi di Cooperazione allo Sviluppo). Al Proyecto “El Protagonismo de los Adolescentes a través de los Valores Humanos”.
- Subsidio otorgado por el FIDES de $ 5.000,00 para el inicio del Proyecto “El Protagonismo de los Adolescentes a través de los Valores Humanos”.
DONACIONES OTORGADAS
- Donación de un TELEVISOR COLOR c/control remoto otorgado por el Corralón CHIAPPA, para mejorar las calidad de enseñanza en los talleres de Reflexión pudiendo entrar al nuevo milenio con la tecnología de AUDIO y VIDEO.
BECAS
- Otorgada por el “Fondo Internacional Virginia Gildersleeve para Mujeres Universitarias”. Para exponer en la Trienal Conferencia de Mujeres Universitarias (F.I.M.U.), realizada en Japón.
ACTIVIDADES INDEPENDIENTES
- Elaboración de Proyectos Sociales.
- Elaboración de Proyectos de Viviendas.
- Elaboración de Proyectos Económicos.
- Elaboración de Informes.
- Elaboración de Diagnósticos a entidades privadas.
OCUPACIÓN CON REMUNERACIÓN
- Coordinadora del Programa de MENDOZA SIN VILLA. Instituo Provincial de la Vivienda. Mendoza
- Asesoramiento y capacitación a los equipos técnicos de los 18 municipios de la provincia de Mendoza.
- Evaluación y aprobación de los proyectos presentados por los Municipios.
- Monitoreo de proyectos, etc.
- Monitora en la Gerencia de Planificación Estratégica IMFOF. Instituo Provincial de la Vivienda. Mendoza
- Monitoreo de los Planes de Acción de la Gerencia de Regularización Dominial y Financiera
- Confección y mantenimiento de catastro de villa de la Provincia de Mendoza.
- Organización de los Foros Sociales a nivel provincial.
- Superviora de los Comedores Infantiles del Departamento de Las Heras. Programa Materno Infantil. Mendoza
- Municipalidad de Guaymallén, Subsecretaria de Gobierno, Plan Habitacional para la Emergencia Climática.
- Coordinadora del Plan Habitacional para la Emergencia Climática. Municipalidad de Guaymallén. Mendoza
- Diagnóstivo Socio – Económico
- Elaboración de Informe
- Compra y entrega de los materiales
- Supervisión de la ejecución de obras.
- “Encuestas Nacionales sobre Problemas de Salud” (relacionado con el consumo de sustancias), encuestadora.
- Proyectista de Viviendas Sociales para Empresas Privadas de Buenos Aires.
- Bibliotecaria de la Facultad de “Ciencias Económicas”, U.N.C. con el cargo de ayudante de primera con dedicación semi – exclusiva.
- Secretaria Administrativa en la firma “S.A.V.A. Soc. Anónima”.
- Secretaria Administrativa en la Firma “Peuser S.R.L.”.
OCUPACIÓN SIN REMUNERACIÓN
- Junta Electoral Nacional, Presidenta de Mesa.
ASOCIACIONES PROFESIONALES
- Socia del “Círculo de Asistentes Sociales de Mendoza”.
- Pro – Secretaria de la Fundación ACCION.
- Secretaria de Relaciones Públicas y Becas de la Federación Argentina de Mujeres Universitarias (F.A.M.U.), Asociación Mendoza.
- Vocal de la Federación Argentina de Mujeres Universitarias (F.A.M.U.), Asociación Mendoza.
PREMIOS RECIBIDOS
- “Certificado de Apreciación por su Labor Humanitaria”, otorgado por el Club de Leones de Mendoza – Mainqueal “Proyecto: El Protagonismo de los Adolescentes a través de los Valores Humanos”.
- Mención Especial por el Festival de Video otorgado en el “2do. Congreso del Cono Sur y la Unión Europea, Los Valores en la Educación, la Familia, la Salud y el Trabajo: Desafíos del Siglo XXI”, organizado por la Fundación Suzuki; al trabajo “El Protagonismo de los Adolescentes a través de los Valores Humanos” expuesto en video, en los Claustros del Colegio Máximo de los Padres Jesuitas, San Miguel, Provincia de Buenos Aires.
- Distinción a la mejor egresada: en la carrera de Trabajo Social otorgada por la Federación Argentina de Mujeres (F.A.M.U).
- Medalla y diploma al mejor egresado: Promoción 1992/93 otorgada por resolución 277 de la Facultad de “Ciencias Políticas y Sociales”, U.N.C.
- Distinción a la mejor egresada: en la carrera de Asistente Social, otorgada por la Federación Argentina de Mujeres Universitarias (F.A.M.U.), Asociación Mendoza.
- Escolta: otorgado por resolución 183/88 de la Facultad “Ciencias Políticas Sociales”, U.N.C.
>OTROS DATOS DE INTERÉS Y AFICIONES
- Capacidad de trabajo en equipo
- Capacidad de reflexión y análisis
- Experiencia en elaboración y exposición de informes
- Capacidad de liderazgo y organización
- Leer e Investigar
- Música
- Caminar