Ojo: Dejar Facebook puede resultar en una vida más feliz y menos solitaria, según estudio

Ojo: Dejar Facebook puede resultar en una vida más feliz y menos solitaria, según estudio

Smartphone friends internet connection

Pasas horas de horas haciendo scroll con tu pulgar (o mouse), curioseando las publicaciones y vidas de los demás? Un reciente estudio llevado a cabo por “The Happiness Research Institute” (que pueden encontrar y descargar como PDF desde aquí) llevó a cabo un estudio con 1,095 participantes.

94% del total de estos participantes visitaban Facebook como parte de su rutina diaria. 78% lo utilizaba 30 minutos o más, diariamente. 86% navegaba en el News Feed muy seguido.

De ellos, la mitad siguió utilizando Facebook como siempre (el grupo de control), imentras que al grupo en tratamiento, la otra mitad, se le ordenó dejar Facebook durante una semana. Los resultados de la prohibición de Facebook?

Screenshot 2015 11 16 09 20 01

Dejar Facebook es bueno para la salud.

Después de esta semana de dejar Facebook, el grupo en tratamiento reportó un mayor nivel de satisfacción de vida. Antes del test, el grupo en tratamiento la calificaba su satisfacción con un promedio de 7,56, la cual saltó a 8,12 tras esta semana.

Screenshot 2015 11 16 09 24 25

 

Otros descubrimientos de los estudios realizados con esta mitad que abandonó Facebook descubrió que los niveles de tristeza / depresión y otros sentimientos negativos disminuyeron. Además, la actividad social (en la realidad, no a través de redes sociales) y la satisfacción con la vida social tuvo un incremento.

El estudio nos lleva, entonces, a resultados que quizás ya sospechábamos. Por eso no sorprende que las personas que abandonaron la red social esta semana lograban sentirse más presentes en el momento, y mostraban mayores facilidades de concentración.

Screenshot 2015 11 16 09 30 04

Sobre todo, dejar Facebook llevó a los participantes a sentir que desperdiciaban menos tiempo, estaban menos preocupados, menos molestos, tenían mayor poder de decisión, que los que se mantuvieron en la red social.

Nuevamente, no es algo que nos sorprenda – son cosas que quizás todos los que usamos Facebook sospechamos, o al menos, estamos conscientes de ello – pero resulta revelador ver los cambios que dejar Facebook, puede tener sobre nuestras vidas.

Si bien es una herramienta importante para mantenerse en contacto con amigos y familiares, es sensato establecernos un límite de tiempo en esta red social.

Pueden ver el estudio completo aquí

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad
A %d blogueros les gusta esto: