Phishing ve con ojo

Seguramente alguna vez habrás oído hablar del phishing, una técnica de suplantación de identidad en la que alguien se hace pasar por quien no es, ya sea una empresa o una persona de confianza, para conseguir claves de acceso o contraseñas de forma ilegítima.

El phishing puede parecer una palabra rara, pero lamentablemente es muy común caer en este tipo de estafas. Le puede pasar a cualquiera. Échale un vistazo a estos consejos que te damos para evitar que te pase a ti:

Ojos a los links

Que no te echen el enlace

Ninguna entidad pública o privada te mandaran comunicaciones con enlaces para actualizaciones de seguridad o credenciales, ni por email ni por SMS. Te recomendamos que no pinches en enlaces sospechosos y, ante la duda, mejor entra a la página web de la entidad desde el navegador tecleando la dirección o a través de la app, o bien llamando por teléfono.

Ojo con el duplicado de SIM

A la caza de la cobertura

Si pierdes señal de manera permanente, contacta con tu operadora, puede ser indicio de que has sufrido un duplicado de tarjeta SIM. Si confirmas con tu operadora que has sido víctima de este tipo de fraude, ponte en contacto con todas las entidades públicas y privadas que sea necesario.

Ojo con compartir datos

Tu PIN es personal, no para otras personas

Los datos personales, bancarios, números de tarjetas de crédito y PIN solo debes conocerlos tú y no debes introducirlos en ningún enlace, web o email que pueda parecer sospechoso.

Ojo con el malware

Si no te suena, no lo descargues

Ni contenidos sobre COVID-19, ni software, ni películas de webs desconocidas.

Se parecen, pero no

Ten cuidado con los correos que recibas simulando ser enviados desde direcciones de empresas, ya que muchas veces contienen software dañino. Y si te piden descargar archivos adjuntos, doble motivo para desconfiar.

Tus apps, originales

Instala tus aplicaciones desde repositorios oficiales, como Google Play o Apple Store.

Todo a punto

Mantén tu dispositivo móvil y ordenador con las últimas actualizaciones de seguridad. Y recuerda, el antivirus es tu amigo, también para proteger tu móvil de amenazas.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad
A %d blogueros les gusta esto: